Cursos Presenciales en
El periodo de preinscripción para la edición 2017-2018 queda abierto el 2 de Mayo de 2017
Durante la primera parte abordaremos cuáles son las diferentes perspectivas, estrategias y protocolos de intervención en proyectos de virtualización del patrimonio. A lo largo del segundo bloque los alumnos pondrán en práctica diferentes estrategias de captura: GPS diferencial, fotogrametría digital y Escáner 3D. La práctica está orientada a la documentación de patrimonio cultural mueble (piezas y objetos de diferente tamaño) e inmueble (estructuras).
Una vez que hemos llevado a cabo la documentación de objetos, piezas o estructuras, este segundo curso se centra en la utilización de la información obtenida, a partir de la cual podemos crear réplicas físicas mediante técnicas de impresión 3D, generar contenidos de alto impacto visual a través de la Edición de Vídeo y de videomapping, entornos inmersivos e interactivos mediante la utilización de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
*Se considera alumno universitario todo aquel que esté matriculado de un grado o licenciatura en el año académico en curso; el pago de las tasas no incluye traslados y/o alojamiento.