CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ILUSTRACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
CRÉDITOS: 20 ECTS
MODALIDAD: ONLINE
FECHA DE INICIO: 05/10/2020
PRECIO: 900€ (800€ con tarifa reducida)
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ILUSTRACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
CRÉDITOS: 20 ECTS
MODALIDAD: ONLINE
FECHA DE INICIO: 05/10/2020
PRECIO: 900€ (800€ con tarifa reducida)
AULA INVERTIDA
El equipo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante ofrece formación online y flexible, de modo que todos sus alumnos pueden cursar las diferentes titulaciones de forma personalizada.
Para garantizar la flexibilidad en la docencia, el temario de todo el curso queda alojado en un Aula Virtual, las tutorías semanales permiten a los alumnos resolver dudas y ver casos prácticos, y se realiza un seguimiento personalizado a lo largo del curso a través de diversas plataformas.
La apuesta por un curso de especialización en Ilustración histórico-arqueológica una un grupo docente especializado en este campo, la asociación ADARQ y a la propia Universidad de Alicante.
Titulación: Curso de especialización en Ilustración histórico-arqueológica
Créditos: 20 créditos ECTS
Modalidad: Online
Becas: 1 becas del 100%
Fechas de inscripción: 11 de mayo hasta 5 de octubre de 2020
Fecha de inicio: 6 de octubre de 2020
- Introducción al dibujo técnico y la reconstrucción de yacimientos arqueológicos.
- Proceso de trabajo en Ilustración.
- Postproceso: Matte Painting
- Trabajo final de especialización.
- Modalidad 1 año: puede matricularse en el 100% de los créditos para cursarlos durante la edición 2020-2021 (de octubre de 2020 hasta septiembre de 2021)
- Modalidad flexible: puede matricularse en los módulos y asignaturas que crea conveniente durante la edición 2020-2021 y cursar la totalidad en posteriores ediciones.
Habrá una beca disponible:
Objeto
El objeto de estas ayudas es sufragar parcialmente los gastos de matrícula de estudiantes del Máster en Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante (UA) en el curso académico de la presente e convocatoria.
Personas beneficiarias
Podrá solicitar la ayuda el alumnado matriculado en Máster en Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante y que haya superado el 100% de los créditos del plan de estudios.
Cuantía de las ayudas
La cuantía de la ayuda será la correspondiente al 100% de los gastos de matrícula del curso académico en el que haya superado la totalidad de los créditos del plan de estudios.
Descuento
Existe un descuento de 100€ sobre el precio total del curso aplicable a antiguos alumnos de cualquier curso realizado por Patrimonio Virtual y socios de ADARQ.
Al iniciar el proceso de matrícula le facilitarán un acceso a UACloud que le permitirá seguir con la matrícula desde esa plataforma de la Universidad de Alicante.
En ese momento le abrirán expediente desde administración y se pondrán en contacto con Ud. para solicitarle la documentación necesaria.
A LA VANGUARDIA EN VIRTUALIZACIÓN DEL PATRIMONIO
Ilustración histórico-arqueológica
El dibujo y la ilustración en historia y arqueología
Tanto el dibujo como la ilustración han sido recursos imprescindibles en la documentación del registro arqueológico a lo largo de la historia de esta disciplina. Se muestra la evolución de las técnicas de representación y documentación desde dos puntos de vista, el del dibujo científico.
CARMONA, JUAN DIEGO
Reconstrucción de yacimientos arqueológicos
La asignatura se divide en dos bloques, centrado el primer en la fase previa de documentación, acerando al alumno al conocimiento de las diferentes fuentes y en un segundo bloque se ahonda en el conocimiento del estado de conservación del yacimiento como fase previa.
CARMONA, JUAN DIEGO
Proceso de trabajo en Ilustración: bocetos, estudios previos y dibujo
En esta asignatura se impartirán las nociones básicas de dibujo artístico que el ilustrador debe conocer, así como los contenidos y estrategias destinados a que el ilustrador realice un estudio de documentación previos que doten de solidez y base científica suficiente a su trabajo.
DIEGUEZ, IÑAKI
Creación de personajes, escenas, ilustración y género
En esta asignatura se impartirán los aspectos básicos para que el alumnado conozca el proceso de creación de personajes en sus ilustraciones, y pueda recrear escenas de vida cotidiana, resaltando la importancia del género a la hora de abordar la composición en una ilustración.
DIEGUEZ, IÑAKI
Proceso de trabajo en Ilustración: Color y luz
A lo largo de esta asignatura se explicará al alumno la importancia del color y de la luz (sombreado e iluminación) para completar nuestros dibujos arqueológicos. Para ello profundizaremos en el uso de software de ilustración digital raster y software de ilustración vectorial.
CANO, IRENE
Edición y publicación. Matte Painting
El objetivo de cualquier ilustración arqueológica es su publicación para que pueda cumplir el objetivo de transmitir la Historia. De este modo, la preparación de la imagen para su correcta impresión o publicación web es uno de los pasos más importantes de nuestro trabajo.
APARICIO, PABLO
Trabajo Final de Especialización
Para concluir la especialización los alumnos deberán llevar a cabo su propia ilustración arqueológica a modo de trabajo final, acompañándola de una memoria de trabajo que justifique los elementos representados.
Preinscripción abierta para la edición 2020-21 del Curso de especialización en Ilustración histórico-arqueológica
Asignaturas
Módulo Fundamentos de virtualización del patrimonio
|
Módulo Fundamentos de virtualización del patrimonio
|
Módulo Fundamentos de virtualización del patrimonio
|
Trabajo Final de Máster
|
Asignaturas
Módulo Fundamentos de virtualización del patrimonio
|
||
Módulo Fundamentos de virtualización del patrimonio
|
||
Módulo Fundamentos de virtualización del patrimonio
|
||
Trabajo Final de Máster
|
Formulario de contacto
Si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia, escríbenos y te contestaremos con la mayor brevedad.